Así es. Hoy en día son muchos los médicos y especialistas que recomiendan cada vez a más mujeres que practiquen Danza Oriental, en diversos casos como: fibromialgia, cáncer de mama, depresión, transtornos menstruales, pérdidas de orina, menopausia, etc. ¿porqué? Pues muy sencillo, porque la Danza Oriental mueve todo el cuerpo, y por su marcado carácter femenino, esta danza mueve especialmente toda la pelvis, además de dar movilidad a todas las articulaciones. El trabajo aislado de músculos que normalmente no se ejercitan solos sino integrados en un grupo muscular es otro de sus beneficios, además la Danza del vientre ejercita también la movilidad de los órganos internos, la peristalsis intestinal y el drenaje del sistema linfático mejoran, aportando así un trabajo profundo y saludable.
Muchas de mis alumnas probaron las clases de danza oriental, presencial y online, por recomendación médica. He tenido alumnas que padecían cada uno de los casos que anteriormente te he enumerado, y todas ellas mejoraron significativamente su estado de salud, algunas incluso superando del todo su problema, gracias a la práctica de la danza del vientre.
Hola Rocio, estan muy acertados los beneficios que nos has indicado. Yo personalmente añadiria en el 10 como nos pides, el viaje a paises exoticos que se hace a traves de la danza oriental, es un viaje imaginario claro, pero al escuchar esa música y ejecutarla con esos movimientos ancestrales, no solo viajamos en el espacio a oriente, si no en el tiempo y podemos transportarnos a lugares lejanos sin movernos del sitio, yo recuerdo que de niña al leer las Mil y una noches me quede fascinada, por esa cultura tan imaginativa, ahora cuando bailo danza oriental, siento lo mismo, viajo…
Guau, Cristina, qué comentario tan acertado y tan mágico…me encanta. Es cierto, ya sea de manera imaginaria ¡o real! la danza oriental nos lleva a mundos exóticos, a paises lejanos y fascinantes…gracias de corazón por compartir lo que la Danza Oriental te hace sentir. ¡sigue viajando!
Creo que otro beneficio importante es aprender a disociar, trabajando así cuerpo y mente.
Efectivamente María José, buena puntualización. Es de hecho una de las ventajas( y dificultad a la vez) más evidentes de trabajar la Danza Oriental y en esta lista no estaba, ¡muchísimas gracias!
Hola Rocío, primero gracias por esta fantástica página, para mi personalmente aparte de los beneficios físicos de practicar la danza destaco la vitalidad, alegría y emoción al ver que lo que creía imposible de realizar para mí, (esos movimientos coordinados, elegantes, sensuales, etc.), se pueden lograr con el tiempo.
Erihmo, para mí ha sido muy satisfactorio ver como has evolucionado tanto, sobre todo este año. Has alcanzado grandes logros con tu danza, has avanzado muchísimo y esto ¡¡ha sido muy gratificante para las dos!!. Efectivamente, poniendo tiempo, amor y dedicación todo llega. Besos y gracias por tu comentario.
Hola Rocío!
Yo practico la danza oriental en modalidad online con tus cursos y puedo sentir todos los beneficios que has descrito. Nos ayuda a conocer y controlar nuestro cuerpo, pero a la vez a potenciar nuestra mente y autoestima.
Muchas gracias por ser nuestra fuente de inspiración!
Gracias Silvia Martinez. Lo he visto en ti, tu evolución como bailarina desde que te conozco es muy notable, sobre todo por tu fluidez y creatividad. Eres una artista. Me alegro de corazón de lo que dices sobre mi curso de formación online, sigue disfrutándola. Un abrazo